Es considerado por muchos como la principal autoridad en el campo del pensamiento creativo, innovación y la enseñanza directa del pensamiento como una habilidad.
El Dr. de Bono nació en Malta, tiene una maestría en psicología y fisiología de Oxford, un doctorado en Medicina, un doctorado de Cambridge, un Des D. (Doctor en Diseño) de la Royal Melbourne Institute of Technology, un Doctorado en Derecho de Dundee. Tiene cátedras en las Universidades de Malta, Pretoria, Dublin City University y la University of Central England.
Edward de Bono es bien conocido por sus “Seis Sombreros para Pensar”
Este es un método sistemático de pensamiento que ofrece a las personas habilidades y herramientas que pueden aplicarse inmediatamente. Es una técnica simple y eficaz que ayuda a cualquier persona que lo aplica a ser más productivos en sus respectivos niveles de aplicación. Se separa el pensamiento en seis categorías distintas. Cada categoría se identifica con su propio color "sombrero de pensar" metafórico. Mentalmente uso y cambio de "sombreros", uno puede concentrarse o redirigir pensamientos, conversaciones, o la reunión.
Para el Dr. de Bono la argumentación es lo primordial, el argumento es la base del pensamiento normal, el argumento es una herramienta útil de pensar, sin embargo de Bono también dice que el argumento carece de energías constructivas, energías de diseño y energías creativas
Hoy en día en los negocios, como en todas partes, hay una enorme necesidad de ser constructivo y creativo. Hay una necesidad de resolver problemas y crear oportunidades. Hay una necesidad de diseñar nuevas posibilidades, no sólo para discutir entre dos posibilidades existentes. El autor dice que el argumento es insuficiente para lograr lo anterior así que agrega un segundo termino el cual llama pensamiento paralelo con el que cada persona tiene la posibilidad de pensar de forma creativa y buscar soluciones diferentes a las de los demás.
Los Seis Sombreros método Pensar es una forma práctica de llevar a cabo pensamiento paralelo. Este método es de fundamental importancia ya que nos ofrece, por primera vez, con un método práctico de pensamiento constructivo. Ahora tenemos una alternativa más constructiva con el argumento o la discusión a la deriva.
Algunas ventajas del método de los seis sombreros son:
• Obras que permiten ver los resultados inmediatamente
• Fácil de aprender, utilizar y poner en práctica
• No depende de otros (se puede usar por sí mismo)
• Modifica el comportamiento sin atacarlo
• Se puede utilizar en todos los niveles
• Mejora la interacción intercultural
• Reduce los conflictos
• Fomenta la cooperación
• Mejora la calidad del pensamiento
• Compatible con otras iniciativas de cambio
• ¿Está disponible a nivel mundial
Pensamiento Lateral - El tema de la "creatividad"
En el nivel más "creativo" significa traer a la vida algo que antes no estaba allí. Comprender la necesidad de la creatividad en los negocios y la industria de hoy es la parte fácil. Todo el mundo se enfrenta a la necesidad de crear un nuevo producto o servicio, resolver un problema, o el borde de ataque sobre los competidores. Entender el proceso de la creatividad y cómo las personas pueden aprender habilidades para ser creativo es lo que causa la confusión.
Esto requiere la creación de una habilidad especial. El programa de Pensamiento Lateral enseña la creatividad y la habilidad de los individuos de la generación de ideas durante el uso de sus conocimientos y experiencia.
El Dr. Edward de Bono es considerado por muchos como la autoridad mundial en el campo de la creatividad. Él es el inventor de la frase "Pensamiento Lateral", que se encuentra ahora en el Diccionario Inglés de Oxford.
Sus herramientas de pensamiento lateral se basa directamente en cómo el cerebro funciona como un sistema de información de autoorganización. De acuerdo con Edward, el pensamiento lateral es para cambiar conceptos y percepciones en lugar de tratar más con los mismos conceptos y percepciones.
Con la teoría del pensamiento lateral de Bono explica algo muy interesante y es que para crear no se necesita ser un artista, han sido muchos los ingenieros creativos, científicos, financieros, empresarios, etc, que no han sido artistas y han creado cosas maravillosas. Pensando en la creatividad, y sobre todo lateral, también están preocupados por cambios en las percepciones, conceptos, e ideas.
Es cierto que algunas personas tienen una curiosidad natural. Es cierto que algunas personas tienen una imaginación activa. Es cierto que algunas personas siempre están tratando de cambiar las cosas. Pero todos estos efectos también se pueden obtener mediante el desarrollo de las técnicas formales de pensamiento lateral. Con esto el Dr. de Bono quiere decir que la creatividad no es un talento ni mucho menos un don divino.
Muchos de los enfoques de la creatividad en América del Norte se basan en la idea de que todo el mundo es creativo, pero se inhibe. Así que el esfuerzo es hacia la liberación de la gente y liberarlos para que puedan ser creativos. La gente se anima a ser juguetón e infantil.
Lluvia de ideas tradicional es en sí misma un intento de liberar a las personas por que les permite decir lo que quieran sin temor a la censura. Pero esta idea de la liberación no es suficiente.
Una persona común atado fuertemente con una cuerda no puede tocar el violín. Eso es obvio. Pero si ahora cortar la cuerda, hace que la persona que liberó a un violinista? Corte de la cuerda es de hecho un paso necesario, pero sólo una persona step.The pequeña todavía tiene que adquirir la habilidad de tocar el violín.
Es lo mismo con la creatividad. Ser liberado puede ser un paso necesario, pero no es todo el proceso. También es necesario adquirir habilidades creativas. De hecho, la comprensión de la lógica de la provocación logra el mismo efecto que la liberación.
Arthur Koestler
Novelista británico, periodista y critico húngaro, fue uno de los principales representantes de los autores europeos políticamente activos, siempre estuvo en contra del totalitarismo soviético y tiene libros publicados que narran las injusticias por las que su país paso durante la Guerra fría. Desde 1956 se centró en principalmente en cuestiones de ciencia y misticismo, sobre todo en la telepatía y la percepción extrasensorial.
La teoría de Koestler combina las tesis de Poincaré (la génesis de ideas originales se producen por incubación, es decir, tras un período de pensamiento inconsciente.) con un análisis más intrincado del papel del inconsciente, fundado en la teoría de Freud. La hipótesis básica respecto de la inventiva y de la heurística es la misma que la de Poincaré: “la resolución de un problema requiere combinar pensamientos; dar solución original, creativa, supone añadir combinaciones nuevas”.
También Koestler hace notar que, por su etimología el verbo latino “cogito” significa primitivamente “agitar conjuntamente”. Según este autor, la historia de la ciencia puede ser considerada como una serie de “matrimonios” de ideas anteriormente tenidas por extrañas unas con las otras, o incompatibles entre sí; y en estas “bodas”, el casamentero es el inconsciente.
Koestler propuso el término “bisociación” para aludir al proceso por el cual las ideas antes no relacionadas son puestas en contacto y combinadas. Koestler establece además, una contraposición entre la “asociación”, y la “bisociación”, pues la “asociación” alude a contextos previamente establecidos entre las ideas, mientras que la “bisociación” consiste en establecer conexiones donde antes no las había