Jesús Alberto Elías Andrade
Grupo 5524
Ensayo 1
Tony Buzan, “El libro de la lectura rápida”
Capitulo 1. ¿Cuál es su punto de partida?
En este primer capitulo del libro de Tony Buzan, se hace un ejercicio de lectura para saber cuantas son las palabras que leemos por minuto y cual es la comprensión de lectura que tenemos. El objetivo de esté libro es ayudar al lector a que aumente su velocidad de lectura pero que mantenga o mejore su comprensión a la hora de leer un texto.
Seguí las instrucciones del autor y realice el ejercicio de lectura, puse mi cronometro en marcha y comencé a leer, el texto que se maneja son pequeños párrafos que tratan de diferentes temas con el objetivo de saber cual es la comprensión de lectura de cada lector. Al finalizar el texto hice la operación que indica el libro para saber cual fue mi velocidad de lectura.
Para obtener el número de palabras por minuto (ppm) se divide el número de palabras totales del texto leído entre el tiempo que se realizo. Mis resultados fueron de 231 ppm lo que me ubica como un lector en nivel medio. Tony Buzan nos explica que el resultado no debe preocuparnos ya que objetivo del libro es ayudarnos a que nuestra velocidad de lectura aumente entonces al finalizar el libro se hace una comparación entre el resultado inicial y el final.
Con el ejercicio de lectura me pude dar cuenta de que mi velocidad al leer un texto es la misma que la de un niño de secundaría, aparentemente los chavos de universidad tienen una velocidad de lectura de aproximadamente 320 ppm, sin embargo el autor explica algo muy interesante y dice que el leer una gran cantidad de palabras por minuto no significa que comprendamos al cien por ciento el texto. La diferencia del porque un estudiante de universidad lee más rápido que un estudiante de secundaría es el tiempo que dedican a la hora de leer.
De acuerdo con el autor se pude alcanzar una velocidad de lectura de más de 1000 ppm y teniendo una comprensión de lectura excelente, por supuesto que al leer este dato quede impresionado y con las ganas de seguir leyendo “El libro de la lectura rápida” porque va a dejarme un beneficio como lector. Soy un estudiante universitario y por lo mismo el tener la habilidad de leer rápido y comprender muy bien el texto sería maravilloso adquirirla.
Siempre había pensado que los cursos que aparecían en la televisión en donde te decían que podías aprender a leer y comprender un libro en minutos eran una mentira pero ahora que he comenzado a leer el libro de Tony Buzan, me doy cuenta de que es posible mejorar la forma de leer y aprender a comprender el texto mucho mejor, solo tenemos que modificar nuestros hábitos de lectura y seguir los tips del libro de lectura rápida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario