Antes de comenzar con mi comentario sobre las lecturas quiero decir que en estás últimas semanas he seguido el blog de algunos de mis compañeros y la actividad se ha hecho mucho más interesante, conocer lo que los demás opinan de las lecturas que escuchamos en clase es entretenido y sobre todo agradable porque se aprende de algunos de los comentarios; sin embargo también debo decir que algunos comentarios han empezado a subirse de tono y han generado "conflictos virtuales" entre compañeros, considero que no es el objetivo de la actividad, debemos aprender a criticar el trabajo de las demás personas de manera que aprendan de nuestra critica y no sea solo una ofensa o grosería.
La primera lectura Todo [no] terminó de Silvia Salinas/Jorge Bucay es un genero literario que jamás he había leído o escuchado, en realidad llegue cuando se estaba terminando de leer así que no puedo comentar si el tono de voz de la lectora fue el adecuado. Al finalizar todas las lecturas revise personalmente el libro y fue así como saque mi ilustración, fue complicado porque no creo que la lectura se preste para la actividad pero el pequeño cuento o anécdota que hace Bucay en el prologo fue lo que la mayoría retomamos para ilustrar, pues esas líneas trajeron a mi cabeza muchas imágenes. Conozco a los autores por mi hermano y se que la mayoría de sus publicaciones son de este tipo.
La segunda lectura Escóndete y grita de Robert Lawrence Stine, un libro de bolsillo ligero y divertido, fue muy fácil hacer la ilustración de está novela y es el tipo de lectura que esperas después de un día estresante. Quiero decir que lo que sucedió durante esta segunda lectura es un claro ejemplo de los que la mayoría sentimos al pasar a leer al frente, al menos yo sí lo sentí, esos nervios y miedo que sientes de hacer bien las cosas para que los que escuchan no te critiquen o se burlen de ti, esta experiencia nos va ayudar a mejorar nuestra manera de leer frente a los demás y a controlar nuestras emociones.
La última lectura fue La obra maestra desconocida de Honoré de Balzac, desafortunadamente creo que no fue la mejor decisión a ver dejado está lectura al último porque se hizo muy pesada y en momentos aburrida, o fue mi distracción lo que no me permitió disfrutar de la novela pero, en mi opinión, si Erika hubiera sido la primera en leer todos hubiéramos puesto más atención y nos habríamos esforzado en comprender lo que estábamos escuchando. El momento de la tercera lectura es incomodo para el lector porque casi nadie pone atención y parece que el único pensamiento en ese momento es terminar las ilustraciones para calificarnos, así como queremos respeto cuando pasamos a debemos ofrecer lo mismo a nuestros compañeros cuando ellos son los lectores.