Hay que estar conscientes de 2 posturas una a favor y otra en contra de los mitos que se mencionan en la desmitologización de la cultura escrita. Es bueno hacer notar que si bien la escritura no es un factor determinante en el desarrollo cognoscitivo del ser humano, si es de vital importancia el mantener un sistema de escritura para la transmisión de ideas pues depende de ella la elaboración de documentos que legalicen cierto tipo de información y que por tanto no este manipulada y modificada.
Si bien es cierto que la escritura no es en un principio el único medio de comunicación y transmisión de conocimiento, me encuentro en oposición con el autor pues si vale la pena darle mayor importancia a aquella documentación escrita que tal vez llevó años de investigación a aquella que puede considerarse una fuente no confiable por ser simplemente oral pues no todo lo que se dice se debe de creer, en ese caso recaeríamos en una época precaria, en la de los griegos, que si bien fue cierto que impulsaron la dialéctica como principal medio de comunicación, también existieron las falacias que la gente escupía con tal poder de persuasión que se creía. Lo mismo sucedería en la sociedad actual.
También creo que la escritura es un medio importante ya que nos ayuda a pensar un poco más, a generar ideas con una construcción distinta y mayor lograda que cuando lo hacemos oralmente.
Por otra parte, estoy en total acuerdo con que funge como un medio de progreso y también de esclavitud social. Progreso porque entre más educación, mayor producción y mayor desarrollo pero siempre y cuando esa educación esté destinada a la superación, a crear mentes con ideas frescas que revolucionen a la sociedad y no para estancarla e idiotizarla en un sistema de educación bajísimo que no estimule a la población a aspirar más como sociedad.
CUESTIONARIO
¿Por qué no todo lo que se dice se puede escribir?
¿Qué era lo que los griegos impulsaban en lugar de la escritura?
¿Por qué Olson considera que la escritura también funge como medio de esclavitud para la sociedad?
¿Por qué Olson rechaza a la escritura como principal medio de transmisión de conocimiento cultural y científico?
La pregnancia de lo leído ¿de qué depende?
No hay comentarios:
Publicar un comentario